AbogaDerechos es una compañía que se dedica principalmente a resolver conflictos por medios no litigiosos contando para ello con un grupo de abogadxs, psicólogxs y profesionales en comunicación.
Entendemos que en muchas ocasiones los conflictos escalan al punto tal de convertirse en un problema que requieren de mayor tiempo de espera para su resolución y mayores costos operativos en su desarrollo, por eso nos dedicamos a pensar una estrategia apropiada para que prevengas esas posibles controversias o de tenerlos estos no se conviertan en un problema.
Aprovechamos este espacio de comunicación para que visites nuestro blog sobre información actualizada de leyes, fallos, medios alternativos de resolución de conflictos y notas de opinión de interés socio cultural para toda la comunidad.
Quienes Somos
Casandra Alegre
Miembro Co-Fundadora de AbogaDerechos
Abogada UBA con Orientación en Derecho Civil, especialista en Derecho Inmobiliario y Formación Integral en Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos.
Trabajadora estatal y asesora legal en el Programa Nacional de Gobernanza y Calidad Parlamentaria dependiente de la Secretaría de Relaciones Parlamentarias de la Jefatura de Gabinete de Ministros de Nación.
Miembro del consejo consultivo de la Fundación TIDO (Trabajo, Investigación, Desarrollo y Organización para la mujer)
Ezequiel Barreiro
Miembro Co-Fundador de AbogaDerechos
Abogado UBA con Orientación en Derecho Penal, especialista en Derecho Informático y Formación Integral en Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos.
Trabajador externo en el Registro de las personas sede Boulogne- Prov. Bs. As y Colaborador de la Red Juvenil «Tomá la Voz» dependiente de la Secretaría de Integración Comunitaria de San Isidro.
Miembro del consejo consultivo de la Fundación TIDO (Trabajo, Investigación, Desarrollo y Organización para la mujer)
Nuestros Servicios
Servicio personalizado de asesoramiento a empresas y particulares en los medios alternativos de prevención y resolución de conflictos a través de la comunicación eficaz y estrategias de negociación para lograr el mejor acuerdo entre las partes intervinientes basado en:
– Análisis de contexto –
Comprender el entorno social y las diferencias culturales y valorativas de
las partes nos ayuda en el abordaje y la gestión de una mejor
prevención o resolución de los conflictos bajo la creación de un ámbito propicio de credibilidad y confianza para establecer las reglas de aquello que las
partes involucradas decidan tratar.
– Técnica de comunicación asertiva –
La comunicación asertiva va a estar caracterizada por
el impacto emocional que genera en las
relaciones humanas cuando por ejemplo nos conectamos con la otra persona por
medio de la mirada y la escucha atenta,
por nuestro tono de voz, gestos y postura corporal siempre enmarcadas dentro
del respeto propio y hacía al otro para expresar nuestro mensaje sin que la otra
persona se sienta afectada por ello.
– Técnicas de Negociación –
Las técnicas de negociación son las estrategias utilizadas con el fin de
obtener el mejor resultado para las partes involucradas. Basado principalmente
en un análisis criterioso y objetivo de la situación.
– Armado de propuesta escrita o verbal –
La propuesta es el principio de la solución siempre que esta
contemple los intereses y no las posiciones donde una parte gana y otra pierde.
La propuesta es informal y no por ello es menos relevante, la misma sentará las
bases para un posterior acuerdo.
– Redacción de acuerdo –
Desarrollar mecanismos y prácticas para reducir al máximo
las faltas de cumplimiento, las conductas abusivas, los engaños y fraudes. Las más
recomendables son los instrumentos legales para tales fines, como por ejemplo
el contrato.